Callejero feminista
Hace ya 4 marchas del 8M, es decir, en 2016, creé Madridenfemenino / Madridesfeminista, como proyecto de fin de curso de La Nave Nodriza. Una escuela de diseño con un enfoque inclusivo y diferente.
Mujeres como Isabel, Marina, Ana, Alex, Lola, Amalia, Vanesa, Gema, María… me ayudaron a idearlo. Nombres y números, todas cuentan.
Madridenfemenino / Madridesfeminista es un homenaje colectivo, un altavoz gigante, un espacio público para la memoria, un amplificador y proyector de las crónicas de mujeres referentes.
Madridenfemenino / Madridesfeminista, nace para reclamar las calles de tu ciudad, para encontrarnos con los relatos de mujeres que hicieron historia y cuyas voces fueron silenciadas. Podemos empezar por Madrid, mi ciudad. Su tramado urbano, calles, avenidas, plazas, callejones y rincones, son denominados con un nombre, asociado a su consecuente narración. Habitualmente, lo pronunciamos o buscamos en un callejero, sin mayor interacción. No nos preguntamos quién está detrás de ese personaje… o por qué tiene una calle dedicada a su memoria. Tampoco nos cuestionamos quién lo ha elegido, o cuál es el género con el que se relaciona.
Madridenfemenino / Madridesfeminista toma como modelo didáctico y reivindicativo el mapa de la ciudad. En este caso, nos basaremos en la infraestructura digital del más popular, GOOGLEMAPS, feminizándolo.
Madrid es más femenina de lo que parece
Imagina la oportunidad de poder disfrutar de la versión feminizada del callejero, de conocer biografías con nombre de mujer, de interactuar con ellas gracias a la tecnología y la Realidad Aumentada.
Ahora, visualízate recuperando el espacio público, formando parte de estas historias.
Otra forma de ponerle voz a múltiples biografías enterradas es, a través de la generación de un applet. Un applet es un componente de una aplicación que se ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo, en un navegador web.
IFTTT (If This Then That) es un servicio que podemos utilizar para generar nuestros applets alternativos.
Esta propuesta es escalable a nivel internacional y está pensada para una amplia variedad de temáticas. El reto es transformar el espacio urbano para dar voz y difusión a las personas que participaron de la historia, recuperando su memoria. Encuentra más información en Ciudad Mutante.
En un día como hoy, 8M de 2021, celebro la oportunidad de poder contar con vosotros para que este prototipo pase a ser realidad. ¿Quién se anima? Todos sabemos que sola no se puede, pero con amigas, sí.
Gracias y hagamos cada día el Día Internacional de la Mujer.
Siendo mujer los 365 días del año.
Lorena Madrazo
Diseñadora, artista textil, investigadora y creadora de productos. Pensadora interdisciplinaria y crítica, con intereses en la biología, la innovación material y el diseño del futuro. Exploro nuevas perspectivas a través de la práctica creativa y la innovación.
Designer, textile artist, researcher, and product maker. An interdisciplinary and critical thinker, with interests in biology, material innovation, and future design. I explore new perspectives through creative practice and innovation.